INSTALACIONES (mecánicas y eléctricas)
ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA BÁSICAS APLICADA AL BUQUE
HORAS: 275
Inicio: 01/02/2021
Fin: 26/04/2021
OBJETIVO DEL CURSO:
Realizar operaciones básicas de montaje de instalación eléctricas sencillas en un cuadro manejando el polímetro y realizar montajes hidráulicos sobre un simulador, cumpliendo las normativas de seguridad laboral y tratamiento de residuos.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: Prevención de riesgos laborales.
MÓDULO 2: Fundamentos de la electricidad.
MÓDULO 3: Componentes básicos de la instalación eléctrica de un buque.
MÓDULO 4: Circuitos eléctricos básicos aplicados al buque.
MÓDULO 5: Fundamentos de la hidráulica.
MÓDULO 6: Componentes básicos de una instalación hidráulica.
MÓDULO 7: Circuitos hidráulicos básicos aplicados al buque.
MECÁNICA BÁSICA DE MOTORES EN EMBARCACIONES MENORES
HORAS:
150
Inicio: 23/09/2020
Fin: 04/11/2020
FINALIZADO!
OBJETIVOS:
Reconocer los fundamentos básicos de mecánica, aplicándolos al mantenimiento de embarcaciones menores, cumpliendo la normativa de calidad, prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
MÓDULOS:
MÓDULO 1: Prevención de riesgos laborales.
MÓDULO 2: Tecnología mecánica.
MÓDULO 3: Mantenimiento básico de los sistemas de propulsión de embarcaciones menores.
La flota pesquera con puerto base en Galicia, formada por 4.497 buques de pesca y 1.294 de acuicultura en abril del 2015, es la más importante de todas las regiones europeas y también es la mayor del país con el sector pesquero más potente de la Unión Europea. De hecho, Galicia posee cerca del 40 % de los barcos españoles. Estos datos reflejan la gran importancia de la flota gallega en el sector pesquero comunitario y estatal.
Según el Plan Estratégico de la Náutica Recreativa en Galicia 2012-2020, contamos a lo largo de nuestro litoral con 63 instalaciones deportivas, 28 concesiones o autorizaciones náutico deportivas, 7 instalaciones para embarcaciones en seco y 9 560 amarres, lo que representa un 15,1 % del total peninsular español.
Todo esto nos da una idea del volumen de embarcaciones de carácter profesional y recreativo que pueden precisar mantenimiento y reparación en nuestro litoral.
La rotundidad de estas cifras explica por si misma la necesidad de programar cursos de formación que, sin pretender invadir el campo de las titulaciones regladas, transmitan conocimientos básicos de manejo y mantenimiento de instalaciones sencillas.
Por otra banda, el carácter eminentemente práctico de los cursos y las herramientas y materiales empleados en ellos, hacen que, en todas las acciones formativas, existan solicitudes de alumnos procedentes del grado medio y superior de la formación profesional.